
Con el objetivo de conseguir una degradación mucho más rápida de las botellas de plástico y poder reutilizar ese plástico de una manera más eficiente surge una investigación llevada a cabo en Estados Unidos. En esta investigación se ha conseguido que, con tan solo tres ingredientes, se pueda descomponer mucho más rápido una botella de plástico.
Gracias a esta investigación llevada a cabo en la Universidad Northwestern se ha comprobado que, un polímero denominado estructura metalorgánica sirve como un catalizador estable y selectivo a la hora de descomponer el plástico de una botella. De este modo, para degradar más rápidamente una botella de plástico tan solo sería necesario plástico, hidrógeno y dicho catalizador. Esto facilitaría en gran medida el proceso de descomposición y reciclaje de este tipo de plásticos y mejoraría su ciclo de reutilización.
Además, este catalizador no se ve influenciado por el color de la botella o por el tipo de plástico que fue utilizado ya que es muy selectivo y robusto. Gracias a esto, podrá ser empleado en cualquier tipo de botella de plástico y no solo en aquellas que son de colores trasparentes. Sumado a estas ventajas, esta el hecho de que este proceso es mucho más limpio y respetuoso con el medio ambiente que otros empleados en el reciclaje de plásticos, por lo que sin duda se trata de una buena noticia para el planeta.